Uno de los servicios con más acogida por los colombianos y con mayor crecimiento año tras año es el de los restaurantes, por diferentes factores como diversidad de los mismos, tipos de consumidores, gustos, especialidades y factores socioculturales que han permitido el desarrollo de esta industria, convirtiéndose en el tercer gasto de las familias colombianas.
En Colombia existen aproximadamente 300.000 establecimientos que prestan el servicio de restaurante, donde el promedio de crecimiento es de tan solo del 4.8%, pero se resaltan los 50 grupos más grandes del sector donde su crecimiento el año pasado fue superior al 12,1% con respecto al 2013.
Existen diversidad de restaurantes, los cuales son visitados por sus clientes por diferentes motivos como reuniones de trabajo, fechas especiales, festivos, e incluso el almuerzos cotidianos, y uno de los mayores factores que permiten su crecimiento va ligado a la posibilidad de que los clientes deseen disfrutar nuevamente la experiencias vividas allí. Por eso hoy quiero compartirte algunos errores que harán que un comensal nunca regrese a un Establecimiento de Alimentos.
1. La Higiene:
Los establecimientos de comidas preparadas deben presentar una imagen impecable, pues el aspecto influye en la decisión de compra por parte de los consumidores, si visualmente presenta poca limpieza probablemente será un establecimiento con pocos clientes, ya que una inadecuada higiene no solo influye en como se ve sino también en la calidad productos que se ofrecen, el personal también es muy importante por eso sus hábitos de Higiene y Manipulación de los alimentos deben ser óptimos en todas las etapas del proceso.
2. Lentitud:
El tiempo es un factor cada vez más importante en la vida de cada uno de los consumidores, los tiempos de desplazamiento, los negocios y otras actividades, hacen que cada vez los consumidores deseen más un establecimiento de alimentos ágil y eficiente, de no ser así un cliente puede irse antes de consumir el pedido, y tomar la decisión de no regresar.
3. Falta de Recursos:
Es bastante molesto llegar a un restaurante y no encontrar lo que se ofrece, los establecimientos de Alimentos deben ser claros con sus clientes y especificarles que se les puede ofrecer en el momento, otro recurso importante es el agua, se debe contar con capacidad mínima de un día de producción y también de atención para los clientes como por ejemplo en los baños, donde el lavado de manos es muy importante.
4. Poca atención:
Al pedir un plato de comida muchas veces estos pueden variar de acuerdo a los requerimientos del cliente, como ingredientes a los que se es alérgico, preferencias de cocción, bebidas, etc, estos requerimientos deben tenerse muy en cuenta por parte del restaurante, pues de esta manera el cliente se sentirá bien o mal atendido, esto evitara quejas por parte de los comensales y una mala reputación del establecimiento.
El crecimiento de un establecimiento depende de muchos factores y ninguno se debe descuidar, si prestamos adecuadamente nuestro servicio los clientes se llevara una buena impresión y una agradable experiencia que desearan vivir nuevamente, esto reducirá significativamente errores que harán que un comensal nunca regrese.
Espero que te haya gustado este artículo y por favor no olvides compartirlo, suscribirte o dejar algún comentario, son 5 segundos y realmente hacen una gran diferencia para mí.Share Social
Yo pertenezco a la rama constructiva civil, y la capacitación que se me dio me abrió los ojos acerca de ver todo lo relacionado con la manipulación de alimentos y sus diferentes procesos.
Considero bastante provechoso que todas las personas conocieran esta otra área.
Muchas gracias
Mil gracias por tu comentario y tu aporte Andrés. Coincidimos totalmente contigo, todo el mundo debería ampliar su conocimiento en este tema, seguiremos publicando para contribuir!!!
son unos puntos muy buenos para los dueños de restaurantes