Resolución 810 de 2021

Documento: Resolución 810 de 2021

Expedida por: Ministerio de Salud y Protección Social

La Resolución 810 de 2021, permíteme establecer los parámetros técnicos y los requisitos para el etiquetado nutricional y frontal de los alimentos empacados para consumo humano, así como los sellos de advertencia que llevan los productos que contengan altas sustancias como sal, sodio, azúcares añadidos, grasas saturadas, entre otros.

Fecha de Expedición: 16/06/2021
Fecha de Entrada en Vigencia: 16/12/2022
Medio de Publicación: Diario Oficial No. 51.707 de 16 de junio de 2021

Curso de Manipulacion de Alimentos

Legislación de Alimentos

Normatividad Vigente

legislacionConoce otras normas vigentes en el Sector de Alimentos en Colombia

Un método seguro para evitar el desperdicio de alimentos

Según la Comisión Europea, cerca de 90 millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año en ese continente incluyendo los residuos agroalimentarios y alrededor de un tercio de los alimentos destinados para el consumo humano se pierden por año a nivel mundial, según la FAO. En un país en vías de desarrollo como Colombia,

¿Quién es un Manipulador de Alimentos?

Según la Normatividad vigente un Manipulador de Alimentos es toda persona que interviene directamente, de forma Permanente u ocasional, en las actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase, Almacenamiento, transporte y expendió de Alimentos, es decir toda persona que interviene en la cadena alimentaria de una u otra forma. Y es que todos en algún momento

Trazabilidad, clave para el sector de Alimentos

Una de las herramientas más eficaces a la hora de gestionar una alerta alimentaria es contar un estructurado sistema de trazabilidad. Este sistema permite rastrear un alimento desde el productor hasta que llega a manos del consumidor a lo largo de toda la cadena productiva, lo que asegura, en el caso de producirse algún incidente,