El huevo en Colombia es uno de los alimentos más abundantes en la dieta, debido a su bajo costo y facilidad adquisitiva de los consumidores, las múltiples recetas y formas preparación, la riqueza en propiedades nutricionales como proteínas y vitaminas , lo que lo ha convertido en uno de los alimentos de mayor consumo per cápita (252 Unidades de en el 2014) y un incremento de consumo del 6,78% en el último año.
¿Debemos consumir huevo a diario?
El huevo es uno de los alimentos mitificados por su contenido de Colesterol que es de 200mg por yema aproximadamente, pero recientes estudios de la Universidad de Granada en España y la BMJ (British Medical Journal) ha demostrado que no existe una asociación entre la ingesta de Huevo y los niveles de lípidos en sangre, la adiposidad, la resistencia a la insulina, la tensión arterial, la capacidad aeróbica o el índice de riesgo cardiovascular puesto que al encontrarse un 6.1% de Grasas benéficas para el organismo como poliinsaturadas y monoinsaturadas estas hacen una compensación al 3,2% de Grasas saturadas.
Beneficios para el organismo:
El mayor beneficio es gracias al 12,5% de Proteínas que contiene, ya que estas ayudan a la construcción y reparación de los órganos, músculos, tejidos como la piel y otros, adicionalmente ayuda a la producción de hormonas y anticuerpos, por lo que es muy recomendable para el desarrollo infantil y juvenil, y un gran aliado para el desarrollo de las actividades físicas.
Otro beneficio importante es que la ingesta de Huevo nos la proporciona las Vitaminas (A,E,D,B12), sales y minerales, que ayudan a mantener nuestros huesos, tejidos, cerebro, corazón en buen estado previniendo enfermedades.
Debido a estas y más beneficios siempre debemos consumir huevo ya que es un excelente alimento y lo podemos preparar de diversas formas.
Espero que te haya gustado este artículo y por favor no olvides compartirlo, suscribirte o dejar algún comentario, son 5 segundos y realmente hacen una gran diferencia para mí.Share Social
Hola Lorena
este articulo me gusto mucho especialmente por que yo trabajo en una granja de gallinas el cual el huevo es el mayor contribuyente en nuestra empresa.
Me alegra mucho Jader que el articulo haya sido de gran interés para ti, proximamente publicare mas tips que se que te seran muy utiles.
Hola Lorena espero que te encuentres muy bien.
Me gustaría estar en un curso de manipulación de alimentos con ustedes.
Cuéntame que puedo hacer o de que forma.
Quedo atento a tus comentarios.
Saludos¡¡¡
¿Es recomendable el consumo de un huevo diario en personas con cardiopatías?
Hola Lia, la recomendación es siempre consultar con un profesional de la salud, ya que cada organismo es diferente.