El huevo es considerado un Súper Alimento debido a su completo valor nutricional y además por ser una de las fuentes proteicas más económicas. Según FENAVI, en Colombia el consumo per cápita fue 252 huevos al año para el 2015, convirtiendo al huevo en una de las proteínas más consumidas junto con el pollo. Además de Proteína en Huevo se caracteriza por una riqueza en agua, vitaminas, minerales y grasas que en su mayoría son Insaturadas. Sin embargo, unas de las dudas que más nos asaltan al momento de su compra y consumo son ¿Cómo saber si el huevo está fresco? ¿El huevo se vence o no? ¿Cuánto tiempo puedo almacenarlo antes de consumirlo?. Debemos tener muy presente que con el paso del tiempo las características nutricionales del Huevo pueden verse disminuidas al igual que su calidad microbiológica si no se manejan de forma correcta.
Bien, partamos del hecho que no todos los huevos tienen Fecha de vencimiento, sobretodo si se compran por unidades en tiendas o supermercados pequeños y es por esta razón que debemos tener en cuenta indicadores que nos permitan saber fácilmente si el producto se encuentra fresco y apto para el consumo. Entre las señales más relevantes tenemos las siguientes:
1. El Tiempo de vida útil óptimo de un Huevo es alrededor de tres semanas, por lo que es importante planificar muy bien la compra y de esta forma evitar almacenar huevos que no vas a poder consumir o gastar en poco tiempo, además verifica que la cáscara no esté rota y que se encuentre lo más limpia posible para evitar riesgos de contaminación interna del producto
2. La primera prueba de frescura podemos hacerla agitando el Huevo, si está fresco no debe escucharse líquido en su interior por la densidad tanto de la yema como de la clara
3. También es importante oler el producto, si se encuentra en estado de descomposición el olor es perceptible incluso antes de romperlo
4. Ya en tu casa o lugar de trabajo puedes hacer una prueba muy sencilla. Se trata de introducir el huevo en un recipiente con agua, si el huevo es fresco permanecerá en el fondo en posición horizontal, a medida que va perdiendo su frescura empieza a flotar verticalmente debido a un aumento del tamaño de la cámara de aire
5. Luego de quebrarlo también debes observar muy bien. En un huevo fresco la yema es densa, protuberante y se encuentra ubicada en todo el centro de la clara, si esta se dispersa y la yema se desliza hacia un costado el huevo ya no es fresco
Es así de sencillo: verifica todas las señales de frescura, almacena tus huevos en un lugar fresco y seco y recuerda que si vas a utilizar muchos huevos para una mezcla o preparación es importante romper huevo por huevo en un recipiente aparte e introducirlos poco a poco en la mezcla, esto te permitirá descartar aquellos huevos en mal estado y además evitar que caigan cáscaras que contaminen tu preparación. Si quieres saber más acerca del huevo te invito a mi articulo manejo y conservación de los huevos donde te enseñare 7 cuidados que debemos tener con este delicioso producto.
Espero que te haya gustado este artículo y por favor no olvides compartirlo, suscribirte o dejar algún comentario, son 5 segundos y realmente hacen una gran diferencia para mí.Share Social
GRACIAS POR SU ORIENTACION ASI APRENDEMOSA ALIMENTAR MEJOR A NUESTRA FAMILIA……..
Gracias a ti Marian por tu interes, pronto publicare mas tip´s
Seria interesante conocer las fuentes bibliográficas, con el objeto de poder ampliar la información.
gracias.
Hola Francisco, en este artículo básicamente la información es de mi experiencia con el manejo del producto y la información de consumo del huevo en Colombia fue extraía de estadísticas de FENAVI
Muy interesante la informacion, muchas gracias.
Muchas gracias nuestra empresa es nueva y toda información es bien recibida
¡Qué bien Fernando! Te seguiremos enviando información para fortalecer tu empresa
Gracias por la aclaración . Importante👍🏿
A ti gracias Edgar por leer mis artículos, pronto más información!!!
gracias por la es plicaci’on del manejo de los huevos exelente
Hola Sandra, a ti gracias y espero que puedas poner mis tips en práctica
Muy buenos tips¡¡
¡Gracias por tu comentario Ivonne!
gracias mi niña bonita
Gracias, muy importante esta información.
Sólo comenta el punto No 2 si se agita muy fuerte el huevo, va a romper la cámara de aire que se forma dentro y si se rompe sin duda va a escucharse el líquido y tal vez no tenía tanto tiempo de postura el huevo.
Muy buenas tardes Jose, tienes toda la razón, no lo debemos agitar muy fuerte el huevo ni por mucho tiempo, y para una mayor seguridad te recomendaría realizar también la prueba del agua.
Me encanto Esta información. Gracias
Gracias Lina, me agrada mucho y me motiva mucho para publicar mas artículos de Interés para los Manipuladores de Alimentos
Justo ayer lo necesité para saber si unos huevos que estaban en la nevera de hacía unos días estaban buenos o no, un artículo muy útil, gracias.
Gracias a ti por leernos Aida, seguiré publicando tip´s de alimentos útiles para nuestros hogares
Lorena gracias por la informacion necesito indicaciones para la manipulacion ya que voy a montar un negocio de venta al por menor de huevos gracias
Buen día Julio, como indicaciones generales te puedo decir que tu bodega o establecimiento debe ser un lugar primordialmente limpio, freso y seco y exclusivamente adecuado para el almacenamiento de productos alimenticios y sin focos de contaminación. Verifica que tu proveedor cumpla con los parámetros legales y que te suministren huevos con lote, fecha de vencimiento y que sean frescos. Encárgate de que los huevos roten correcta y rápidamente. Para más detalles acerca del manejo y conservación de los huevos puedes echar una mirada este artículo https://foman.com.co/manejo-y-conservacion-de-los-huevos/ y en caso de requerir una asesoría más específica puedes contactarte con nosotros 3057125424 BOG
muchas gracias por tan valiosa información …
Siempre un gusto Liliana, pronto podrás encontrar más artículos de gran interés
Siempre un gusto Liliana, tengo preparados varios artículos, que pronto publicaré, no olvides suscribirte a nuestro blog para que así te enteres de todas mis publicaciones
Es importante saber distinguir la frescura del huevo en el supermercado por el código, porque puedes comprar un panal de huevos aparentemente frescos sin estarlo.