fbpx

¿Debemos lavar el Pollo?

¿Debemos lavar el Pollo?

Recientemente la FSA (Food Standard Agency) lanzó una campaña en Inglaterra, donde se recomienda no lavar el pollo crudo, esto debido a que los estudios realizados encontraron que el 65% de las muestras de pollo contienen Campylobacter una bacteria que causa infecciones intestinales, y porque adicionalmente lavar el pollo no reduce la carga bacteriana, sino que esparce en forma significativa estas bacterias en el entorno donde se está manipulando el alimento, el manipulador y sus utensilios.

Campylobacter es una bacteria patógena, que se manifiesta principalmente por la aparición de fiebre, dolor abdominal, y diarrea. El malestar dura entre 2 a 10 días dependiendo de la gravedad y debe ser supervisado en caso de complicaciones.

debemoslavarelpollo

Recomendaciones para la correcta Manipulación del Pollo.

Para evitar una contaminación por bacterias presentes en el pollo debemos tener en cuenta estas 4 recomendaciones.

0002

Cubrir y refrigerar el Pollo

Para conservar el pollo, debemos siempre mantenerlo en la parte inferior de la nevera y tenerlo cubierto, esto evitara que gotee sobre algún otro alimento y se esparzan las bacterias.

0001No lavar el pollo

Al lavar el pollo podemos esparcir las bacterias que contenga el mismo, como Campylobacter, salmonella, listeria entre otros.

0003Lavar los utensilios de cocina

Debemos lavar de manera adecuada la superficie, tabla de cortar, utensilios, así como lavarse bien las manos antes y después de la manipulación del pollo, esto evitara la contaminación Cruzada.

0004Cocinar bien el Pollo

La buena cocción del pollo matara cualquier bacteria presente, por eso debemos confirmar que la carne este bien caliente y sin tonos rosados, y los jugos sean transparentes antes de consumir este alimento.

El pollo es un Alimento perecedero que debemos Manipular adecuadamente, de ese adecuado proceso dependerá la calidad de su preparación y producto final, por eso siempre debemos hacer un uso de adecuadas materias primas y seguir estos pequeños tip´s que te ayudaran a prevenir malestares e infecciones intestinales una vez consumido este Alimento.

Espero que te haya gustado este artículo y por favor no olvides compartirlo, suscribirte o dejar algún comentario, son 5 segundos y realmente hacen una gran diferencia para mí.

Share Social

Ingeniera Lorena Guzman Bernal FOMAN
Acerca de: Lorena Guzmán Bernal
Soy Ingeniera de Alimentos, Especialista en Sistemas de Calidad e Inocuidad en Alimentos y CEO de FOMAN, Me gusta trabajar con Empresas, y emprendedores que desean mejorar sus procesos de calidad e higiene alimentaria. Te ayudaré a crear y fortalecer esos procesos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

6 comments

  • Gladys Teresa López González
    junio 7, 2015 at 4:27 pm

    Querida Lorena, soy la propietaria de La Mamina productos Naturales, hago mis panes y diferentes productos desde hace más de treinta años cuando con mi esposo iniciamos la empresa de productos naturales y de Dieta “Pantegral Ltda.” que hoy ya es de otros dueños. Yo fabrico esos mismos productos en mi casa y hago además mermeladas, conservas, encurtidos y salsas. Muchos de estos productos los aprendí a elaborar por tradición familiar, como también en el Sena, donde aprendí la correcta manipulación de alimentos, Admiro muchísimo tu empresa, me encantan tus comentarios siempre tan claros y acertados como entretenidos. Hoy estoy sacando algunos de tus artículos de tu web para compartirlos a una pariente que vive en Cali y que está tratando de iniciar su propio negocio -muy casero- de productos alimenticios y me gustaría que ella conociera la correcta forma de manipular alimentos, por lo tanto te envío el correo de ella a modo de suscripción (glopavive@hotmail.com) para que esté informada debidamente al respecto y de quien mejor que de tu empresa.
    Un cordial saludo y muchos éxitos en tus labores empresariales y personales.
    Gladys Teresa Lopez González

    • junio 9, 2015 at 6:52 am

      Hola Gladys, es para mi un placer conocer de ti y de tu empresa, y me alegra muchísimo saber que los artículos que escribo son de gran ayuda para ti y tus familiares. Espero poder seguir escribiendo y compartiendo con ustedes información que les ayude en el crecimiento y fortalecimiento de sus negocios,tu familiar la suscribí a mi blog.

      Reciban un caluroso saludo.

  • Karen Tenjo
    febrero 15, 2021 at 10:25 pm

    Excelentes recomendaciones, no tenía idea, en el momento estoy realizando el curso de manipulación de alimentos y estoy más que encantada, muy versátil, conciso y didáctico.
    Los recomiendo de aquí en adelante, vale mucho la pena y estoy aprendiendo muchísimo.
    Gracias.

    • febrero 16, 2021 at 8:35 am

      Muchas gracias Karen, siempre un gusto poder compartir información, y muchas gracias por tu recomendación

  • LILA SÁNCHEZ
    enero 27, 2024 at 1:32 pm

    Acostumbro a sumergir el pollo en agua con vinagre blanco, por unos 5 minutos, es recomendable o no?.
    Muchas gracias por la información, tendré en cuenta sus recomendaciones.

    • enero 29, 2024 at 4:26 pm

      ¡Hola Lila!
      Espero que estés bien. Quiero retomar un punto que mencioné en el video sobre el manejo del pollo. No necesitas preocuparte por lavarlo ni sumergirlo en vinagre, ya que estas prácticas pueden alterar sus cualidades organolépticas. Lo más importante es cocinarlo a una temperatura adecuada, ya que este proceso se encarga de eliminar microorganismos.
      Te aconsejo siempre elegir pollo que se haya conservado en condiciones óptimas. Una vez que lo compres, prepáralo y disfrútalo lo antes posible. ¡Es la mejor manera de asegurarte de que disfrutas de tu pollo de forma segura y deliciosa!

¿Quieres Recibir Tip´s en Higiene Alimentaria para tu Empresa o negocio de Alimentos?

Suscríbete gratis a nuestros Tip´s y te enseñaremos a mejorar tus procesos en Manipulación Higiénica de Alimentos y a Fomentar una Cultura en Higiene Alimentaria en tu empresa, con los mejores Videos, Infografias y mucho mas ...

Esta información nunca será compartida a terceros