Como ya te he comentado en varias ocasiones los Microorganismos son seres vivos y al igual que nosotros requieren de ciertas condiciones para poder vivir, y aunque todos los microorganismos son diferentes y algunos pueden requerir condiciones muy específicas, la gran mayoría requieren de las siguientes 5 condiciones que harán que se reproduzcan más rápidamente.
Nutrientes
Como todo ser vivo los Microorganismos necesitan alimentarse, entre los principales nutrientes están las proteínas, azúcares, vitaminas, aminoácidos, entre muchos otros.
Como todo ser vivo los Microorganismos necesitan alimentarse, entre los principales nutrientes están las proteínas, azúcares, vitaminas, aminoácidos, entre muchos otros.
Una prueba de ello es por ejemplo los productos cárnicos donde los microorganismos se reproducen rápidamente ya que cuentan con una fuente de alimento proteínico bastante elevada.
La Humedad
El agua es vida, y esta no deja de ser una realidad para la mayoría de los microorganismos los cuales requieren del agua para vivir
Entre más agua posea un alimento mayor será la multiplicación de microorganismos presentes en ese, por esta razón existen muchísimas técnicas o métodos de conservación de alimentos que lo que buscan es disminuir al máximo los niveles de agua o cambiándola de estado como la Deshidratación, liofilización, evaporación, congelación y otras como adición de sales o azúcares que permiten conservar muy bien los alimentos.
Y es que la presencia de agua en los Alimentos llevó al nacimiento del término “Actividad del Agua” el cual hace Referencia a la cantidad de agua Libre disponible en los alimentos para el desarrollo Microbiano
Para definirlo Fácilmente los alimentos tienen un valor de Actividad de agua Comprendido entre 0 y 1, donde entre más cerca del cero significa que tiene menor cantidad de Agua disponible para el desarrollo microbiano lo que hace que el alimento sea poco perecedero, pero entre más cerca esté del 1 más perecedero será por su alto nivel de agua disponible para la multiplicación de microorganismos.
para ponerte un ejemplo, un producto como una fresa tiene una actividad de agua del 0.95, es decir rica en agua y por lo cual se dañará fácilmente, en caso contrario un producto como la leche en Polvo tiene un valor de actividad de agua de 0.6, esto significa que es un producto poco perecedero y puede conservarse por más tiempo que la fresa
Temperatura
Los microorganismos requieren temperaturas ideales para multiplicarse, y en su gran mayoría no son amigos ni del Calor ni del frío extremo, por lo que la temperatura ambiente es propicia para ellos, por eso debes evitar que tus alimentos estén en la famosa zona de peligro, que no es más que un rango de temperaturas donde los microorganismos se reproducen fácilmente que es entre 5 y 60 grados centígrados
El frío es uno de sus principales enemigos, y es que entre más fríos conservemos los alimentos mayor será su tiempo de conservación, ya que el frío disminuye la velocidad de reproducción de los mircoorganismos, por eso si deseas mantener productos frescos que no vas a consumir inmediatamente lo ideal es conservarlos en el refrigerador en una temperatura entre 0 y 4 grados centígrados.
Muchos productos los puedes encontrar congelados y estos pueden durar muchísimo tiempo siempre y cuando los mantengas en ese estado, científicamente se ha comprobado que cuando mantienes un producto a temperaturas inferiores a -18 grados centígrados tácticamente sus microorganismos detienen su nivel de reproducción, pero una vez descongelados volverán a reproducirse por lo cual debes consumirlos en el menor tiempo posible y nunca volver a congelarlos.
Y el principal enemigo de los microorganismos es el calor, ya que este si puede eliminarlos, la mayoría de los microorganismos mueren a temperaturas superiores a los 60 grados celsius, de ahí la importancia de cocinar muy bien tus alimentos antes de consumirlos.
Oxígeno
La presencia o no de Oxígeno va a determinar el tipo de microorganismos que se pueden presentar, por ejemplo un trozo de carne después su sacrificio presenta reservas de oxígeno y estas reservas son ideales para el crecimiento de microorganismos como Staphylococcus, pero por otro lado las carnes no tan frescas ya han perdido esas reservas de oxígeno, generando un ambiente para la multiplicación de bacterias anaeróbicas es decir que no necesitan oxígeno y generan putrefacciones como lo es el Clostridium.
Por eso es que los productos cárnicos deben consumirse en el menor tiempo posible, si los vas a refrigerar asegúrate de que estén empacados al vacío y nunca pierdan su cadena de frío.
Tiempo
Todos los anteriores factores que te he comentado sin duda no podrían hacer nada sin la variable tiempo, y es que si la humedad, los nutrientes,el oxígeno y temperatura son ideales un microorganismo puede dividirse en dos en promedio cada 20 Minutos, lo que sin duda se convierte en un factor determinante.
Imagínate vas para el trabajo desayunas de afán y no te alcanzas a comer todo y dejas encima de tu mesa a temperatura ambiente esas sobras para más tarde, suponiendo que ese alimento tuviera una sola bacteria cuando llegues después de 8 horas de trabajar ese alimento ya tendrá más de 16 millones de bacterias y eso sin tener en cuenta la cantidad de toxinas que se han producido, tal vez no le sientas sabores extraños ni olores pero probablemente hará vivir una mala experiencia.
Cómo ves los microorganismos tienen muchos factores que los ayudan a multiplicarse fácilmente, y si deseamos consumir, producir y brindar alimentos Inocuos, es nuestra responsabilidad evitar que estos se multipliquen.
Espero que te haya gustado este artículo y por favor no olvides compartirlo, suscribirte o dejar algún comentario, son 5 segundos y realmente hacen una gran diferencia para mí.Share Social
Muy útil lo pondré en práctica
Me alegra Mucho Yaneth, pronto publicare mucho mas material de interés
Excelente curso muy facil y practico
Me alegra que te gusten mis capacitaciones
Buenos días. Muchas gracias por sus enseñanzas. Importante aprender a mejorar cada día el cuidado de los alimentos
Dios les bendiga.
Gracias a ti Esperanza por leerme, pronto publicare mas artículos e infografías de interesa para ti y todos los apasionados en la Manipulación de Alimentos
Excelente artículo, y oportuno para los trabajos que en la actualidad desempeño
Gracias Nora, me alegra que sea de gran interés para tu labor
Excelente curso aprendí un montón
Me alegra mucho Alejandra que te gusten mis cursos, pronto publicare nuevos cursos en los que he venido trabajando
Que bueno adquirir más conocimientos sobre el cuidado de los alimentos gracias 🙏
Siempre un gusto Emilce poderte compartir material de Gran apoyo
Buenas tardes .e gustaria saber cuando empiezan las clase gracias
Hola, Luis, puedes hacer nuestros procesos en el momento que desees, la plataforma funciona las 24 horas, puedes hacer la inscripción y capacitación en cualquier momento
Muy buena información para tener en cuenta
*pH
*Temperatura
*Humedad
*Tiempo
*Oxigeno
Muy interesante el blog
Muchas gracias Lius
Cordial saludo muy agradecido con esta enseñanza y aprendizaje sobre el tema de los alimentos pienso que tambien es muy importante la limpieza de manos y del sitio en el cual se van a manejar los alimentos para evitar aun más los microorganismos me suscribo Dios la bendiga
Muchas gracias Luis
Excelente información ingeniera . Distintivo H. Máximo reconocimiento al manejo higiénico de alimentos.
Muchas gracias Rebeca
ERES LA MEJOR DIOS BENDIGA TU VIDA, Y GRACIAS POR COMPARTIR TU CONOCIMIENTO.
Muchas gracias, Adri por tus palabras, pronto publicaré más artículos, infografías y videos que prepararé con mi equipo
Muy interesante la información
Gracias, Alvaro, estoy trabajando en generar más contenido de interés para los Manipuladores de Alimentos
Muy bueno para tener más conocimiento sobre él cuidado de los alimentos
Gracias, Yohan, pronto publicaré más artículos e infografías de interés para fomentar una cultura en inocuidad en nuestras empresas y negocios de alimentos
Me encantó la enseñanza .Me encanto
Muchas gracias, Julia
Interesante y completo, muchas gracias.
Siempre un gusto
Muy útil tener estos conocimientos
¡Atilio, muchas gracias por tus amables palabras! Me alegra saber que encuentras útiles los conocimientos sobre manipulación de alimentos que compartimos. Como ingeniera de Alimentos, es mi compromiso brindar información valiosa para garantizar prácticas seguras y saludables en la manipulación de alimentos.
Estoy emocionada de anunciarte que próximamente compartiré más artículos e infografías que estoy segura serán de tu interés. La seguridad alimentaria es una prioridad, y mi objetivo es proporcionar recursos que contribuyan a un manejo adecuado de los alimentos.
Hola mui Buenos días el curso es muy agradable y siempre es bueno retroalimentarse para no perder conocimiento
Hola Buenos días el curso es muy agradable y siempre es bueno retroalimentarse para no perder conocimiento
¡Muchísimas gracias Oscar! Espero que puedas poner en práctica todo lo que aprendiste