
Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos realizamos cuando manipulamos alimentos, pues aunque existe una diferencia notable muchas veces las confundimos, en este artículo quiero enseñarte la diferencia entre un Alimento contaminado y uno descompuesto.
Cuando recibimos un producto de nuestros proveedores, o vamos a los supermercados o plazas a realizar compras, muchos de los alimentos vienen con contaminantes que algunas veces no percibimos a simple vista, por ejemplo los productos agrícolas pueden venir con residuos de agroquímicos, desechos de animales, microorganismos provenientes de riegos con aguas contaminadas, entre otros, pero también se pueden encontrar otros tipos de contaminantes que podemos detectar más fácilmente ya que los podemos ver, como los son insectos, tierra, partes de plantas, pelos y muchos más, es decir que un contaminante puede ser cualquier sustancia o agente que se puede encontrar en un alimento y que no le pertenece.
Un alimento contaminado no necesariamente es un alimento no apto para el consumo, al contrario al eliminar el contaminante o retirarlo del producto estará en condiciones óptimas para ser consumido, en este orden de ideas podemos clasificar los contaminantes de los alimentos en 3 grupos.
El primer grupo lo podemos denominar como contaminante físico, ya que los podemos ver a simple vista, y un ejemplo claro de ello puede ser un pelo, un gancho o un plástico, entre otros, que se convierte en un elemento indeseable en el producto, por esta razón como manipuladores debemos cumplir con todas las medidas de higiene necesarias, y siempre revisar muy bien cada alimento que estemos manipulando.
Otro tipo de contaminación es la Química, la cual es muy común teniendo en cuenta que en diversas etapas de la cadena productiva de los alimentos se utilizan químicos, ya sea para evitar la presencia de plagas, o cuando se tienen malas prácticas en el transporte causando contaminación por combustibles, e incluso en procesos de desinfección de alimentos inadecuados donde se realicen dosificaciones erróneas. Todos estos químicos al hacer contacto con el producto lo contaminan e incluso pueden afectar las características propias del mismo, como color, olor y sabor.
Como tercer factor de contaminación podemos encontrar los agentes biológicos como lo son la presencia de microorganismos en los alimentos, y es precisamente este tipo de contaminación la más peligrosa ya que si no la combatimos o logramos disminuir al máximo la presencia de estos microorganismos, estos se multiplicarán transformando el alimento y cambiando sus características organolépticas como el sabor, olor, color, textura y consistencia, convirtiendo el alimento en no apto para el consumo humano, es decir que ha sufrido una descomposición.
Un alimento contaminado es frecuente encontrarlo, y es nuestro deber como Manipuladores de Alimentos disminuir al máximo estos Contaminantes para evitar su descomposición, por ejemplo los alimentos que se consumen crudos como algunas frutas y verduras debemos realizar un buen lavado y desinfección, hacer un proceso de conservación óptimo y por supuesto cumplir estrictamente con todas las medidas de higiene como Manipuladores, ya que de no hacerlo la vida útil de los alimentos disminuirá al aumentar la carga de microorganismos, además ponemos en riesgo nuestra salud y la de los consumidores si por error llegamos a consumir un alimento descompuesto.
Así que ya sabes la diferencia entre alimento descompuesto y contaminado, reduce siempre al máximo el factor contaminante y nunca pero nunca consumas un alimento que ya se encuentre en estado de descomposición.
Espero que te haya gustado este artículo y por favor no olvides compartirlo, suscribirte o dejar algún comentario, son 5 segundos y realmente hacen una gran diferencia para mí.Share Social
Me sirvió mucho por que ya me quedo claro la diferencia entre un alimento descompuesto y uno contaminado
Hola Martha, Me encanta ayudarte a aclarar esas dudas acerca de los alimentos, pronto mas información!!!
Excelente , este proceso nos ayuda a aprender y a recordar cosas tan importantes en la manipulación de los alimentos, para mantenerse al día.
GRACIAS
Hola Luz Victoria, mil gracias por tomarte el tiempo de leer y hacer tu aporte!!!
Gracias por enviar esta información. Súper importante. Me encanta que compartan sus conocimientos.
Mil bendiciones.
Hola Esperanza, yo también estoy muy agradecida contigo y con todos mis lectores. Me motivan para seguir compartiendo cocimientos y ayudar a mejorar así el manejo de los alimentos
Muy interesante.gracias por el aporte
Gracias a ti Claudia por leerme