El día de hoy quiero contarte algunas pequeñas y fáciles acciones que nos permitirán tener nuestro horno microondas libre de contaminantes, así asegurar la calidad del producto que introduzcamos en el.
1. Siempre que uses el microondas debes cubrir el alimento con una tapa protectora, esto evitara salpicaduras del producto y permitirá una cocción más uniforme del alimento.
2. Cada vez que se use el Horno microondas debe hacerse una limpieza adecuada, retirando primero todas las partículas visibles, retirar el plato giratorio , limpiar con un paño húmedo y jabón suavemente, y por ultimo asegurar que el jabón se quite por completo para evitar contaminación química, este procedimiento también debe aplicarse al plato giratorio.
3. Se debe hacer una limpieza a fondo mínimo una o dos veces al mes de acuerdo a su uso, este proceso debe incluir también una desinfección que garantice la eliminación de microorganismos.
4. Cada vez que limpiemos el Horno Microondas es recomendable dejarlo abierto unos 5 a 10 minutos, esto ayudara a su secado evitar la humedad dentro del mismo, este procedimiento también debe realizarse cada vez que se use, así evitaras la acumulación de vapores.
Estas pequeñas recomendaciones nos ayudaran a evitar la suciedad, malos olores en nuestro Horno Microondas y por supuesto reducir significativamente el riesgo de contaminación de los alimentos.
Espero que te haya gustado este artículo y por favor no olvides compartirlo, suscribirte o dejar algún comentario, son 5 segundos y realmente hacen una gran diferencia para mí.Share Social
Muy buenas recomendaciones gracias
¡Hola Mirian! Mil gracias a ti por comentar y por seguirnos
Muchas gracias por tus consejos. Cuéntame en que clase de recipientes es recomendable colocar los alimentos en el microondas?
¡Un gusto saludarte María Inés y muy oportuna tu pregunta! Te recomiendo usar recipientes como refractarias, material de vidrio ó cerámicas, aunque son materiales pesados también son estables y poco reactivos con los alimentos, debes tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura pues pueden quebrarse. Los más usados son los recipientes de plástico por ser livianos y de diversos tamaños, sin embargo y en caso de usarlos, te recomiendo que leas la etiqueta del recipiente en el momento de la compra ya que muchos indican si son adecuados para el horno microondas y si no desprenden sustancias tóxicas con las altas temperaturas (libres de BPA). También podrías llegar a usar materiales como papel ó cartón sin tintas, dependiendo el alimento que deses calentar. Espero te sea útil la información!!!
Muchas gracias por tus consejos. Quisiera saber como se desinfecta el horno microondas. Gracias.
Muy buenos días Camila, para procesos de Desinfección puedes utilizar diferentes productos como el Hipoclorito, o si deseas no utilizar quimicos tambien puedes utilizar productos a base de ácido cítrico o ácido acético, pero siempre muy importarte leer las recomendaciones de los fabricantes para su modo de uso y dosificación.
Hola, gracias por tus consejos. Quisiera saber como se puede desinfectar el horno microondas. Gracias
Buenos dias ingeniera Lorena que agradable es abrir la pag de FOMAN y encontrarnos con tu agradable sonrisa y tus excelentes consejos, hoy estuve revisando los del microondas y voy a seguirlos al pie de la letra.Muchas gracias y que Dios te siga bendiciendo.
Wow que información tan valiosa proporcionan tanto para uso en hogar industria alimenticia gracias por educarnos
Muchas gracias Margarita, pronto publicare muchos más artículos de interés
Es un placer ver videos prácticos que nos ayudan a conservar la limpieza y desinfección de nuestros equipos . felicitaciones, es un material muy didáctico.
Hola Rosalia, me gusta que el vídeo sea de gran interés para ti, próximamente publicare muchos mas artículos
Es un excelente consejo se cuidado, se debe tener cuidado en calentar el vinagre con el agua o cualquier liquido ya que al calentar se forma una burbuja en el baso que al introducir algo puede generar salpicaduras y se puede quemar la persona.
se siguiere siempre que se caliente líquidos en el microondas colocar un mezclador para evitar la burbuja interior
Hola Orlando, muchas gracias por la informacion, sera de gran ayuda para todos
Buenos días Ingeniera.
Como de costumbre dandonos esos tips tan interesantes para nuestro hogar y por consiguiente para nuestra salud, los cuales seguiremos al pie de la letra.Muchas bendiciones
Muchas gracias por tus buenos deseos Maria
Gracias q buena información.
Hola Maritza, siempre un gusto compartir y crear material para ustedes
Lorena muchas gracias por esta información, como siempre de gran interés todo lo que nos enseñas.
A ti Sandra por leerme, siempre es un gusto compartir material de de gran interés para ti y todos los que somos Manipuladores de Alimentos
Gracias es muy importante cumplir con estos protocolos
Gracias Yolanda, siempre es un gusto realizar material de gran interés
Buenas tardes, muchas gracias por tu información, tengo una inquietud el hipoclorito para desinfectar frutas y verduras puede ser dañino para la salud y si no es así, como utilizar lo quedó atenta,
Hola Lucia, el Hipoclorito de Sodio es un químico y en cantidades excesivas o al usarlo incorrectamente es una sustancia tóxica. En Colombia no está restringido su uso para frutas y verduras, se puede usar diluyendo 2 ml de hipoclorito en 1 litro de agua. Primero se lavan las frutas y verduras con agua, luego se se sumergen en la solución preparada por un máximo de 5 minutos, luego se enjuagan nuevamente con agua limpia y están listas para consumir. También lo puedes hacer con vinagre diluyendo 250 ml de vinagre en 1 litro de agua con el mismo procedimiento
Me parece muy bueno
Gracias Jose, siempre un gusto
Excelente la información muchas gracias
Muchas gracias Gustavo