10 Consejos en higiene Alimentaria para este fin de año:
1. El paso más importante es escoger ingredientes de buena calidad. Al comprarlos revisa muy bien la frescura del producto y sus etiquetas, la fecha de vencimiento debe estar vigente y legible.
2. Los empaques de tus productos deben encontrarse en perfecto estado y en especial los que tengan vacío y los enlatados o, sin abolladuras, rupturas ó cualquier característica que indique deterioro del alimento
3. Durante las compras es importante establecer un orden, escoger primero los alimentos secos como granos, harinas etc., luego las frutas y verduras y por último los alimentos refrigerados y congelados como quesos, carne, pollo, pescados y mariscos; llévalos rápidamente a casa y consérvalos de la misma manera para evitar pérdida de la cadena de frío, mantenlos separados de los alimentos que no van a ser cocidos para evitar contaminación cruzada
4. Si vas a preparar alimentos que compraste congelados, asegúrate de descongelarlos desde el día anterior siempre dentro del refrigerador, nunca a temperatura ambiente ya que esto facilita la descomposición de los alimentos
5. Antes de preparar los alimentos, lávate cuidadosamente las manos y antebrazos con jabón antibacterial, retira tus accesorios como anillos ó relojes y recoge muy bien tu cabello para evitar accidentes. Si cambias de actividad vuelve a lavar tus manos.
6. Igualmente, lava las tablas de picar, cuchillos y utensilios antes y después de cada uso, sobretodo cuando vas a pasar de un alimento crudo a uno cocido
7. Permite una buena cocción de tus alimentos. Observa las carnes, sus jugos deben ser claros y no rosados cuando han alcanzado una buena cocción
8. Prepara tu cena ó pasabocas con la mínima antelación posible antes de servirlas y planifica muy bien la cantidad de comida que vas a preparar de acuerdo al número de invitados para evitar sobrantes. Asegúrate de que todos consuman sus alimentos pronto y aquellos sobrantes que ya fueron probados mejor deséchalos, los que no conservalos en el refrigerador y consumelos en el menor tiempo posible
9. Si preparas comida que vas a consumir dentro de los días siguientes como por ejemplo tamales, permite que se enfríen rápidamente, luego refrigéralos y calienta únicamente los que vas a consumir
10. Si consumes bebidas alcohólicas, adquiérelas en supermercados ó lugares de confianza, verifica que tengan el sello de seguridad y que el contenido esté libre de sedimentos ó partículas extrañas. No mezcles diferentes tipos de bebidas alcohólicas
¡Felices Fiestas de Fin de Año y A comer se dijo!, evita los excesos y asegura la salud de tus familiares e invitados poniendo en práctica mis tip´s en tus novenas y cenas.
Espero que te haya gustado este artículo y por favor no olvides compartirlo, suscribirte o dejar algún comentario, son 5 segundos y realmente hacen una gran diferencia para mí.Share Social
Gracias lorena por enseñarnos hacer más fácil la calidad de vida en nuestros hogares le deseo una Feliz Navidad
Mil Gracias a ti Nubia, me alegra muchísimo recibir comentarios como el tuyo, los mejores deseos para ti en esta Navidad!!!
Mil gracias Lorena por tus recomendaciones y consejos que en todo momento y lugar durante este año que ya casi termina han sido de gran utilidad y apoyo. Les deseo que el 2016 sea un año lleno de bendiciones y esa importante empresa que lideras siga progresando y avanzando ojala internacionalmente para beneficio de TODOS -Muchos éxitos y un abrazo enormeeee.
Hola Maria Ines, Mil gracias por tus deseos y para ti también miles de bendiciones, esperamos seguir contando contigo en 2016!!!
Muchas gracias. Dios les bendiga por tan hermosa labor.
Felices fiestas.