fbpx

¿Qué es la salmonelosis y como evitarla?

Salmonelosis

Debemos tener en cuenta que la Salmonelosis es una infección Bacteriana, que principalmente afecta nuestro sistema digestivo y algunas veces el torrente sanguíneo, esta se presenta por consumir alimentos contaminados con la bacteria Salmonella, sus síntomas se presentan de 12 a 24 horas después de consumido el alimento generando dolor abdominal, cólicos, escalofrío, diarrea, fiebre moderada, náuseas entre otros.

Esta infección Bacteriana es responsable de más del 50% de los brotes de ETA`S(Enfermedades Transmitidas por Alimentos), esto debido a que la Salmonella se multiplica rápidamente a temperatura ambiente, duplicando su número  a una velocidad de  15 a 20 min en productos frescos.

Esta bacteria es frecuente encontrarla en Alimentos de origen animal como las carnes, huevos y sus derivados, y algunas verduras que presentan contacto con la tierra.

¿Cómo podemos evitarla?

  • Lavarse muy bien las manos antes y después  de manipular los alimentos crudos.
  • Revisar siempre la fecha de caducidad de los productos antes de consumirlos.
  • Evitar que los alimentos permanezcan a temperatura ambiente.
  • Siempre descongelar los alimentos  pasándolos del congelador al refrigerador.
  • En la elaboración de alimentos donde se incluya el huevo, como mayonesas, salsa, cremas entre otros, debemos lavar y desinfectar el huevo antes de su preparación y consumirlo en el menor tiempo posible.
  • Siempre proteger los alimentos crudos durante su almacenamiento usando recipientes herméticos, bolsas sellables entre otros.
  • Cocinar muy bien los alimentos con temperaturas superiores a 75 grados Centigrados y garantizar temperaturas superiores a los 65 grados Centigrados para su conservación.
  • Los alimentos que no lleven procesos de cocción como las ensaladas, deben someterse a un buen proceso de limpieza y desinfección de sus ingredientes.

Recuerda si seguimos estas pequeñas recomendaciones reduciremos al máximo el riesgo de contraer la Salmonelosis y otras en infecciones de origen Alimentario.

Espero que te haya gustado este artículo y por favor no olvides compartirlo, suscribirte o dejar algún comentario, son 5 segundos y realmente hacen una gran diferencia para mí.

Share Social

Ingeniera Lorena Guzman Bernal FOMAN
Acerca de: Lorena Guzmán Bernal
Soy Ingeniera de Alimentos, Especialista en Sistemas de Calidad e Inocuidad en Alimentos y CEO de FOMAN, Me gusta trabajar con Empresas, y emprendedores que desean mejorar sus procesos de calidad e higiene alimentaria. Te ayudaré a crear y fortalecer esos procesos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

7 comments

  • ofelia beltran
    marzo 13, 2015 at 1:45 pm

    muy importante conocer estos consejos y librarnos de problemas de salud gracias por la nota

  • giovanni
    marzo 13, 2015 at 3:46 pm

    hola esta muy interesante tu articulo soy chef y me parece que es bueno que las personas tomen conciencia de la importancia de darle un buen manejo y manipulación a los alimentos

    • marzo 13, 2015 at 3:54 pm

      !Hola Giovanni¡, gracias por tu comentario y por ayudarnos a promover la cultura de la higiene alimentaria.

  • rosalia urrea
    julio 21, 2016 at 12:35 pm

    Excelente , información, En la aplicación nos evitará NC en nuestras labores, un cliente insatisfecho, una mala imagen de nuestro servicio. .

  • José David
    abril 16, 2018 at 11:40 am

    Excelente información muchas gracias

¿Quieres Recibir Tip´s en Higiene Alimentaria para tu Empresa o negocio de Alimentos?

Suscríbete gratis a nuestros Tip´s y te enseñaremos a mejorar tus procesos en Manipulación Higiénica de Alimentos y a Fomentar una Cultura en Higiene Alimentaria en tu empresa, con los mejores Videos, Infografias y mucho mas ...

Esta información nunca será compartida a terceros