La carne es uno de los alimentos más consumidos en nuestros hogares, según FEDEGAN (Federación Colombiana de Ganaderos), en Colombia el consumo de carne ha venido aumentando vertiginosamente en los últimos 10 años. En 2013 en promedio cada Colombiano consumió 20 Kg de carne de res, 27.1 Kg de pollo y 6.75 kg de carne de cerdo. Y es que la carne es una de las fuentes principales de proteína, además de contener vitaminas, minerales y micronutrientes fundamentales para el crecimiento y el desarrollo del ser humano. Sin embrago, su consumo excesivo puede tener consecuencias no solo para nuestra salud sino también para la salud del planeta.
A raíz de esto se ha generado un movimiento mundial que busca reducir el consumo de carne de forma masiva, sin alterar las convicciones propias de cada cultura ni obligar a cambiar radicalmente los hábitos alimentarios de los consumidores. Lunes sin Carne es una campaña que ha tomado fuerza desde el año 2003 y consiste en iniciar de forma saludable tu semana sin consumir carne y sustituirla fácilmente por alimentos con aportes similares de nutrientes como las leguminosas.
A continuación, algunos de los beneficios del Lunes sin Carne:
MEJORA TU SALUD:
De acuerdo con publicaciones de la OMS (Organización mundial de la Salud), las enfermedades cardiovasculares representan un alto porcentaje de las causas de muerte en todo el mundo, por lo que recomiendan disminuir el consumo de Sodio que se encuentra en la sal y de forma natural en diversos alimentos como la carne. Al no consumir carne un día a la semana reduces en un 4,5% las posibilidades de sufrir enfermedades cardiacas.
MEJORA LA SALUD DEL PLANETA:
La FAO ha determinado que cerca del 18% de todos los gases de efecto invernadero en el mundo provienen de la industria ganadera. Además para producir cada kilo de carne se usan alrededor 15.000 litros de agua. Por cada lunes sin carne podrás reducir hasta en un 15% las cifras anteriores.
PROTEGE A LOS ANIMALES:
Contribuyes a salvar la vida de animales que como tú y yo son capaces de sentir dolor, cada minuto mueren en el mundo 120.000 animales destinados a la alimentación. Además la industria ganadera favorece la deforestación y la exterminación indirecta de otras especies, se destruyen bosques y selvas tropicales que albergan un sinnúmero de familias de fauna y flora.
¡Atrévete!, la recomendación de hoy es contribuir con el planeta y preservar tu salud sin tener que hacer esfuerzos excesivos ni dejar de disfrutar los alimentos que más te gustan, sólo cambia tus hábitos un día a la semana, arriésgate a conocer nuevos alimentos de origen vegetal y disfruta sus irresistibles sabores.
Espero que te haya gustado este artículo y por favor no olvides compartirlo, suscribirte o dejar algún comentario, son 5 segundos y realmente hacen una gran diferencia para mí.Share Social
Buena iniciativa…me uno¡¡¡
Gracias por tu comentario
huy la carne es muy deliciosa en todas las presentaciones la verdad no quiera dejar de consumir la carnesita ,deli