Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) Los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de unos 2 millones de personas al año, en su mayoría niños. Los alimentos que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer.
Por esta razón este año el tema del Día Mundial de la Salud es “La Inocuidad de los Alimentos”, y la OMS considera de suma importancia que se trabaje en la inocuidad alimentaria a lo largo de toda la cadena de producción de los alimentos: desde los campesinos y los fabricantes hasta los vendedores y los consumidores.
Para ello OMS ha publicado un manual con 5 claves para la inocuidad de los alimentos (Clic aquí para descargar el Manual) el cual ofrece a los vendedores y consumidores orientaciones prácticas sobre cómo manipular y preparar los alimentos correctamente.
En el siguiente vídeo podrás conocer cada una de las claves para mantener la inocuidad de los alimentos de forma sencilla y que puedes aplicar fácilmente en tu hogar.
[responsive_youtube _rwnwhSW5pw]
Tambien quiero compartirles esta gráfica donde se explica de forma detallada Cada una de las 5 claves para la inocuidad de los alimentos.
Espero que te haya gustado este artículo y por favor no olvides compartirlo, suscribirte o dejar algún comentario, son 5 segundos y realmente hacen una gran diferencia para mí.Share Social
Muy buenos tips
Gracias
Gracias Doris, seguiré creando mas articulos de interes en este grandioso tema de la Manipulación de Alimentos
Buen día, agradecería tener actualizaciones al respecto
Hola Luz, claro que sí, para mantenerte informada puedes suscribirte a mi blog totalmente gratis en el siguiente link https://foman.com.co/tips-higiene-alimentaria/, de esta manera mis artículos te llegaran a tu correo electrónico donde trato de promover la cultura en higiene Alimentaria
hola amiga, facilito talleres en cuanto a la inocuidad de los alimentos si puedes enviarme material te agradeceré…
Hola Adilen, por medio de este blog encontraras mucho material, pronto compartiré mas videos, artículos e infografías
Buenísimo todos estos tip para aprender más sobre los alimentos
Gracias, Isabel, siempre es un gusto crear y compartir infografías, videos y artículos, en este tema que me apasiona que es la Cultura en Higiene Alimentaria