Blog Manipulación de Alimentos
- 23 Comentarios
Desde hace algunos días me han venido preguntando y escribiendo sobre como verificar el registro sanitario de un producto Alimenticio, pero para poder explicar el proceso, antes quiero comentarles un poco sobre este documento que vemos en forma de código alfanumérico en los productos que consumimos. ¿Qué es el Registro Sanitario? Es un documento expedido
Continuar leyendoLlega la mejor época de año y con ella muchas delicias para preparar y compartir con las personas que más queremos. Es la época perfecta para reencontrarnos con familiares y amigos alrededor de una cálida cena con el ánimo de agradecer por los beneficios recibidos durante el año. Sin embargo los excesos y sobrantes de
Continuar leyendoLa Uchuva es considerada una fruta exótica que en Colombia ha venido tomando gran importancia ocupando el segundo lugar luego del banano dentro de las frutas de exportación, siendo Cundinamarca el mayor productor seguido de Boyacá y Antioquia. Su fruto es una baya suculenta, de color naranja o amarillo y sabor agridulce que crece dentro
Continuar leyendoLas toallas y esponjas de cocina son elementos necesarios para mantener una buena higiene tanto de utensilios, equipos y superficies que entran en contacto con los alimentos y a menudo pensamos que como se usan para limpiar, no debemos limpiarlas. Dada su importancia y su uso frecuente, hoy quiero compartir contigo algunas ideas que considero
Continuar leyendoLos vegetales frescos constituyen una fuente importante para la nutrición y buen funcionamiento de nuestro organismo. Por su elevado contenido de agua, la Lechuga es una muy buena fuente hidratante con bajo aporte de calorías, su mayor cantidad de nutrientes se centra en las vitaminas y minerales entre los que se destacan las Vitaminas C
Continuar leyendoEl aceite es uno de los ingredientes más usados para la preparación de diversos alimentos que consumimos a diario. Este alimento representa una excelente fuente energética y diversos nutrientes sobretodo si hablamos de los aceites de origen vegetal insaturados como el de girasol, maíz y soya, entre otros. Muchas veces luego de procesos como la
Continuar leyendoUna de las frutas preferidas cuando era niña era la Granadilla, pues su textura, recubrimiento y su aspecto en cierta forma son muy divertidos. Poco a poco deje de consumirla pero nuevamente la he retomado en mi dieta, no solo por sus excéntricas características físicas, sino porque tiene una gran cantidad de propiedades nutricionales que
Continuar leyendoUno de los lugares donde más nos confiamos con nuestros alimentos es en el hogar, y es precisamente allí donde más casos de toxiinfecciones se presentan a la hora de manipular los alimentos, específicamente en el manejo de las temperaturas, por lo general los alimentos que preparamos y no consumimos al instante no les tenemos
Continuar leyendoSin duda alguna, los Pescados y Mariscos constituyen una de las mejores fuentes alimenticias para nuestro cuerpo brindándonos nutrientes como aceites esenciales poliinsaturados, proteínas de excelente calidad fáciles de digerir y diversas vitaminas destacándose las del del grupo B. Estos nutrientes contribuyen a la prevención de enfermedades cardiovasculares y favorecen procesos indispensables para el crecimiento
Continuar leyendoDefinitivamente un alimento que todo colombiano debe disfrutar, y es que no se puede negar que hace parte de nuestra cultura. También conocido como Cachipay, este popular fruto es cultivado en regiones de clima tropical y subtropical de nuestro continente. En Colombia la mayor parte del cultivo se localiza en los Departamentos del Cauca, Valle
Continuar leyendo