fbpx

Blog Manipulación de Alimentos

Las propiedades del Jengibre

El jengibre es un alimento muy apetecido en la milenaria cultura gastronómica oriental que, además de ser usado como base para condimentos e infusiones, también se le atribuyen propiedades medicinales. La planta de jengibre es originaria del sudeste asiático siendo China,  India y Australia sus principales productores. Se cultiva en climas tropicales, por lo que

Continuar leyendo

Efectividad de los Sistemas de Gestión basados en las normas ISO

  • 0 Comentarios

El interés por la calidad de los procesos productivos cobra suma importancia en una economía que se globaliza y que exige de los países generar economías competitivas frente a los mercados externos. En Colombia uno de los sistemas de calidad más usado por las empresas para certificar la calidad de sus procesos y de sus

Continuar leyendo

Arándano, un Alimento Funcional completamente Natural

En los últimos años la Industria de Alimentos se ha preocupado por producir alimentos funcionales que además de nutrir a nuestro organismo, tengan una función específica dentro de él contribuyendo a mejorar la salud ó prevenir enfermedades, mediante la adición ó el incremento de la concentración de algún componente activo del alimento. Actualmente es común

Continuar leyendo

5 Razones para incluir el banano en nuestra dieta diaria

Sin duda alguna muchas veces deseamos encontrar en un solo alimento múltiples beneficios, y en esta ocasión quiero hablarles de uno muy especial, del banano y porque debemos consumirlo en nuestra dieta diaria. Mejora tu Actitud El banano contiene una proteína llamada triptophan que nuestros cuerpos la convierte en serotonina que nos ayudan a relajarnos

Continuar leyendo

Trazabilidad, clave para el sector de Alimentos

Una de las herramientas más eficaces a la hora de gestionar una alerta alimentaria es contar un estructurado sistema de trazabilidad. Este sistema permite rastrear un alimento desde el productor hasta que llega a manos del consumidor a lo largo de toda la cadena productiva, lo que asegura, en el caso de producirse algún incidente,

Continuar leyendo

¿Tus Alimentos están a la temperatura ideal?

El control de Temperatura de los alimentos es un factor muy importante en su correcta manipulación,  ya que nos permitirá evitar las ETAs (Enfermedades Transmitidas por Alimentos) debido a que los microorganismos que las causan se multiplican fácilmente a ciertas temperaturas y en especial en los alimentos de mayor riesgo epidemiológico. El factor más importante

Continuar leyendo

Alergias Alimentarias

Las alergias alimentarias son respuestas anormales del sistema inmunológico a determinados componentes de los alimentos que por lo general son sus proteínas naturales. Cuando se ingiere el alimento causante de alergia, el organismo produce defensas dirigidas contra alguna proteína de ese producto. Después, los anticuerpos reaccionan contra el alimento, estimulan la fabricación de histamina y

Continuar leyendo

Lunes sin carne ¿Te atreves?

La carne es uno de los alimentos más consumidos en nuestros hogares, según FEDEGAN (Federación Colombiana de Ganaderos), en Colombia el consumo de carne ha venido aumentando vertiginosamente en los últimos 10 años. En 2013 en promedio cada Colombiano consumió 20 Kg de carne de res, 27.1 Kg de pollo y 6.75 kg de carne

Continuar leyendo
cultivar en casa

5 Alimentos Saludables que puedes cultivar en Casa

Cada día vemos un aumento la tendencia a la hora de alimentarnos de manera más saludable, y es que cada día es más notorio los beneficios de alimentarnos bien, tanto para nuestra salud como en nuestro estilo de vida. Durante los últimos años ha crecido el número de personas que han decidido tener pequeños huertos en

Continuar leyendo
evitar el desperdicio de alimentos FOMAN

Un método seguro para evitar el desperdicio de alimentos

Según la Comisión Europea, cerca de 90 millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año en ese continente incluyendo los residuos agroalimentarios y alrededor de un tercio de los alimentos destinados para el consumo humano se pierden por año a nivel mundial, según la FAO. En un país en vías de desarrollo como Colombia,

Continuar leyendo