fbpx

Blog Manipulación de Alimentos

¿Sabes cómo evitar la Intoxicación por consumo de Queso?

En nuestro País consumimos aproximadamente unas 52 toneladas de queso al año es decir que el consumo per cápita de este delicioso alimento es de aproximadamente de 1.1 Kilos, muy por debajo como países como estados unidos donde se llega a los 16.5 Kilogramos o Francia donde el consumo es de 26.3kilogramos,  a nivel de

Continuar leyendo

Errores más comunes en la Manipulación de Alimentos

La manipulación de alimentos abarca todas aquellas operaciones que se llevan a cabo en una Materia prima hasta llegar a un Producto Terminado, destinado a la alimentación de la comunidad. Dentro del proceso productivo de un alimento intervienen una o varias personas llamadas Manipuladores de Alimentos que son responsables de que el producto se mantenga

Continuar leyendo

Litchi, una rara pero deliciosa fruta

Esta deliciosa pero poco conocida fruta es originaria de China y crece en racimos provenientes de un árbol frutal que se desarrolla en climas tropicales y subtropicales. El tamaño del fruto se asemeja al de la fresa pero su forma es ovoide, posee una cáscara firme y rugosa de color rojo – rosado y en

Continuar leyendo

5 Causas que desmotivan a tu Equipo de Trabajo

  • 0 Comentarios

Para toda Empresa es importante mantener a su Equipo de Trabajo motivado, y más aún en las empresas de Alimentos, donde en muchos casos la elaboración del producto llega a tener un contacto tan directo con sus clientes que van a influir positiva ó negativamente en varios aspectos como la calidad del producto ó servicio,

Continuar leyendo

¿Cómo aumentar la presencia online de tu negocio de Comida?

Cada día vemos más como el comercio electrónico de diferentes productos ha dejado de ser simplemente una tendencia a una realidad, abarcando tácticamente todas las industrias. Los servicios de comida no se quedan atrás, es por esta razón que la creatividad y el emprendimiento se abren múltiples posibilidades en la era digital. Hoy quiero compartirte

Continuar leyendo

Utilidades de los microorganismos en los alimentos

Generalmente cuando nos hablan de microorganismos, imaginamos algo malo que causa enfermedades. Sin embargo, muchos de ellos son inofensivos e incluso son benéficos para la industria de Alimentos, ayudando a su producción y dándoles características muy específicas. La fermentación es uno de los procesos más antiguos utilizados para la producción de ciertos alimentos aun sin

Continuar leyendo

Botulismo ¿Qué es y cómo prevenirlo?

El Botulismo es una Enfermedad que puede ser transmitida a través de los alimentos contaminados con la Toxina Botulínica, sintetizada por bacterias del género Clostridium y más comúnmente por la especie Clostridium Botulinum, microorganismo esporulado que se encuentra en áreas contaminadas como suelos y aguas residuales ó no potables. Esta intoxicación puede llegar a ser

Continuar leyendo

¿Qué tan segura es tu Nevera?

Seguramente uno de los lugares en donde confiamos más nuestros alimentos es la nevera, pero sin un cuidado adecuado puede pasar de ser un lugar de conservación a un lugar de contaminación, existen diferentes tipos de microorganismos que se adaptan fácilmente a ambientes de refrigeración y ausencia de oxígeno. Algunos de estos microorganismos que pueden

Continuar leyendo

4 Errores que harán que un comensal nunca regrese a un Establecimiento de Alimentos

Uno  de los servicios con más acogida por los colombianos y con mayor crecimiento año tras año es el de los restaurantes, por diferentes factores como diversidad de los mismos, tipos de consumidores, gustos, especialidades y factores socioculturales que han permitido el desarrollo de esta industria, convirtiéndose  en el tercer gasto de las familias colombianas.

Continuar leyendo

¿Has probado el Mangostino?

Este fruto tropical proveniente del Sudeste Asiático, se cultiva en Colombia principalmente en el Municipio de Mariquita, Tolima y su cosecha se realiza entre diciembre y febrero y hacia mitad de año en menor cantidad. Se produce en Árboles que crecen hasta los 30 metros y tardan en dar su primera cosecha entre los 7

Continuar leyendo